Cómo crear una startup sin riesgos
“Los grandes se comen a los pequeños”.
He escuchado muchas veces que el business se compara con el océano: se piensa que para tener éxito en los negocios hay que ser un tiburón agresivo. Y muchos partidarios de esa «falsa ley» son los primeros que se sienten con derecho a saquear y contaminar el mar.
En mi experiencia como buceador he tenido ocasión de explorar varios océanos. Y no estoy de acuerdo en absoluto. Los tiburones son peces formidables. No son tan agresivos como se piensa … y no saquean.
El océano es de todos y para todos.
La clave de la vida submarina es la simbiosis: la armonía y la convivencia entre especies que han garantizado el desarrollo de un entorno inigualable en nuestra galaxia.
Vivimos en una era en la que, en mi opinión, el progreso y el desarrollo económico deben basarse en la solidaridad, la cohesión social y la eco-sostenibilidad.
Por esta razón, prefiero salir al campo de juego para apoyar las ideas de mis clientes y trabajar para ellos y junto a ellos.
Con este servicio, similar al Venture Capital, me comprometo a realizar tu idea ya sea un e-commerce, un Membership Site o cualquier otro tipo de negocio online.
¡Las ideas deben alzar el vuelo!
¿Cómo funciona?
Es bastante sencillo: tú me explicas tu idea e yo creo la plataforma de tu innovadora startup, SIN que tengas que invertir grandes sumas para mi trabajo.
La mejor manera de dar luz a una idea, es crear una startup y ver cómo va.
A menudo las ideas excelentes de negocios permanecen en la sombra durante mucho tiempo. O, lo que es peor, nunca despegan debido a la falta de fondos, medios, tiempo, conocimientos y muchos otros factores.
De hecho, la idea por sí sola, por excelente que sea, no siempre es garantía de éxito. También es necesario abordar una serie de aspectos relacionados con el business.
En primer lugar, es necesaria una planificación de los distintos pasos. Y luego, hay que enfocarse en el marketing de contenidos, en la arquitectura que debe tener la plataforma, el diseño, los aspectos legales, el SEO, la publicidad, etc.
Entonces Ale, ¿trabajarás gratis?
Eso podría parecer. Pero en realidad, mi figura será la de un inversor.
Quizás un poco alternativo ya que, a diferencia de un Capital Riesgo, invertiré, sobre todo, mi tiempo y mi capital intelectual.
Una vez que me hayas contado tu idea, evaluaré las posibilidades de éxito del negocio y si me convence llegaremo a un acuerdo sobre la partnership.
Negociaremos el acuerdo en función del potencial de la propia startup.
Estas son algunas posibles soluciones:
Crear Startup Simple
Juntos fijaremos la compensación que me pagarás solo si tu proyecto tiene éxito. Diseñaré tu plataforma y tu solo pagarás los gastos basicos externos, como por ejemplo, el dominio y la suscripción del servidor (unos 100€ el primer año). Los honorarios por mi trabajo, me los pagarás después del lanzamiento de la startup y de que se hayan realizado una cantidad determinada de ventas. Para entonces, podrás pagar con facilidad puesto que ya tendrás ingresos.
Crear Startup con gran potencial
Haré tu plataforma y también asumiré algunos gastos (costes del servidor durante el primer año, campañas de pago, etc.). Después del lanzamiento de la startup, tendré derecho a comisiones sobre las ventas durante un período de tiempo determinado. Mi riesgo se ve recompensado con un posible crecimiento exponencial de tu negocio. Una vez finalizado el plazo establecido, el contrato entre nosotros se rescindirá incluso si la empresa no ha producido beneficios.
Crear Startup con inversiones
En este caso, siempre tendré derecho a comisiones sobre las ventas. No tendrán fecha de caducidad.
Porque habré realizado una inversión más importante: conseguir la colaboración de otros profesionales, campañas de pago, etc. Básicamente, me convertiré en una especie de accionista minoritario de la startup.
Crear Grande Startup
Para proyectos más grandes y desafiantes, en varios aspectos, es posible que debamos investigar todas las soluciones posibles. Por ejemplo, crear una sociedad, buscar más capital, buscar otros colaboradores o asistencia legal. Con mi apoyo y gracias a mi red de contactos en varios sectores del mercado, podré guiarte en todos los pasos clave para la creación de tu startup.
¡Hola me llamo Ale! Soy diseñador web y consultor SEO.
A lo largo de mi carrera he podido desarrollar habilidades directivas en diversos sectores:
- organizar congresos internacionales para el sector bancario y del arte.
- vender patrocinios y máquinas de impresión profesionales.
- convertirme en emprendedor turístico e instructor de buceo.
- gestionar el control de calidad y la recepción de productos orgánicos en un almacén.
Creo en la humildad y la honestidad y mi método de trabajo se basa en estos principios.
Me gustan los desafíos, la innovación y, sobre todo, la resolución de problemas.
¡A menudo pueden surgir éxitos increíbles de cuestiones críticas!
No dejes que tu idea se quede en el olvido.
Cuéntamela y averigüemos cómo hacerla realidad juntos.